
“Hacerse mayor hoy es cuidarse, activarse, volver a enamorarse, descubrir, hablar de derechos, construir nuevos sueños y vivir la vida más amablemente, con más fe y esperanza”.
Generalmente, nuestra sociedad suele tener unas percepciones sobre las personas mayores que combinan rasgos positivos y negativos.
Aunque en estos últimos años está cambiando el perfil de las personas mayores (están más formadas, son más activas, defienden más sus derechos, y, en líneas generales, disfrutan de una posición económica mejor) todavía perviven estereotipos y connotaciones negativas muchas veces más allá de la realidad actual.
Por eso es conveniente tener una imagen real y positiva de las personas mayores, del envejecimiento y de todo lo que está contribuyendo a una mejor calidad de vida. De hecho, las imágenes sociales y negativas, que muchas veces pululan en nuestros ambientes, no favorecen y son una amenaza para un envejecimiento activo y saludable.
Por eso, uniéndonos a la Campaña tan positiva que el Gobierno de Navarra ha impulsado sobre esta realidad de “Mayores en Positivo”, vemos la necesidad de ayudar a fomentar activamente una imagen positiva del envejecimiento, adaptada a nuestra realidad social actual. Al mismo tiempo, que también ve
mos necesario rescatar algunos valores propios de esta etapa de la vida como la serenidad, experiencia, sabiduría, respeto, independencia o memoria.
Por tanto, secundando la estrategia, que el Gobierno de Navarra ha lanzado para generar una corriente de opinión positiva y realista de la vejez, nosotros en estas Jornadas nos queremos sumar a estos deseos para ayudar a mejorar la percepción que tiene la sociedad navarra y las propias personas mayores sobre la vejez y que pretende mostrar a estas personas como activas ya, que entre el 70-80% de ellas son autónomas e independientes.